La primera actividad que hicimos para la evaluación inicial fue ver y analizar la película "La máscara de hierro". En ella se puede apreciar con gran claridad la realidad social de la época con el absolutismo de Luis XIV, el cual es una de las principales características del Antiguo Régimen.
ANTIGUO RÉGIMEN
CARACTERÍSTICAS
MONARQUÍA ABSOLUTA : el monarca es rey por derecho divino y concentra los tres poderes:legislativo, ejecutivo y judicial.
INTERVENCIÓN EN LA ECONOMÍA : el Estado interviene en la economía, sustentada por actividades agrarias, el comercio y la artesanía.
SOCIEDAD ESTAMENTAL : privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (burgueses y campesinos)
PRINCIPIO DE AUTORIDAD : las afirmaciones de los profesores antiguos eran válidos sin tener que demostrarlas.

ILUSTRADOS FRANCESES




Inspirados en los principios del liberalismo, surgieron nuevos modelos políticos en el siglo XVII. Gran Bretaña adoptó la monarquía parlamentaria y las Provincias Unidas de los Países Bajos, la república parlamentaria.

DÉSPOTAS ILUSTRADOS
Eran conocidos como déspotas ilustrados aquellos monarcas que siguieron gobernando con el absolutismo pero que demostraron un gran interés por la modernización económica y cultural. Fue el caso de Carlos III de España.
El lema de estos monarcas era: "TODO PARA EL PUEBLO, PERO SIN EL PUEBLO", es decir, gobernaban para aumentar la riqueza de sus súbditos pero, a la vez, les negaba su capacidad de decisión política.
AVANCES CIENTÍFICOS
El primer trabajo de este año estaba relacionado con los avances científicos desarrollados en el período de la Ilustración. Por grupos, dividimos diferentes preguntas en unos vasos comunicantes con sus respuestas correspondientes. A mi grupo le tocó Edward Jenner.

Jenner fue un científico inglés que desarrolló la primera vacuna contra la viruela. Salvó muchas vidas, ya que era una enfermedad muy extendida en aquella época. Supuso también un gran avance para la medicina actual, dado que fue precursor de los posteriores avances médicos. Anterior a la vacuna,en China, ya existían métodos para intentar prevenir esta enfermedad. Algunos de ellos eran: ponerle a las personas sanas la ropa de los enfermos, hacerle incisiones a las personas no infectadas para meterles directamente materia infectada, etc. Este descubrimiento creó muchos debates y desencadenó gran polémica. Se predicaba en los púlpitos que era una acción anticristiana.
ARTE NEOCLÁSICA



DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS AMERICANAS

GUERRA DE SUCESIÓN
En el año 1700, Carlos II muere sin descendencia y nombra a Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) como su sucesor. Éste, reinó como Felipe V e inició la dinastía Borbón en España.

DECRETOS DE NUEVA PLANTA
Primeras medidas que toma Felipe V al llegar al poder. Consistieron en suspender los foros y privilegios de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, ya que se enfrentaron a él en la Guerra de Sucesión. Desde entonces, ambos se rigieron por las mismas leyes que Castilla.
ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA
